La violencia avanza *
La semana pasada sostuve una reunión con un director donde conversamos sobre el significativo aumento en el consumo de drogas en 8º básico y Iº medio de su establecimiento en los últimos años. El martes 27 de mayo entregue un informe sobre los hechos de violencia verbal y física que presenciamos con más de 70 estudiantes el primer semestre 2025 en nuestro Parque Escuela. En la tarde del jueves 29 de mayo al interior del colegio Nuevos Horizontes de San Pedro de la Paz, Región del Biobío, un menor de edad entra en su establecimiento con un arma de fuego y deja a tres heridos de bala, habiendo buscado matar a uno de ellos sin poder concretarlo. El lunes 2 de junio un joven de 18 años resultó muerto al haber sido atacado por otro en el cuello con un arma blanca en la localidad de Balmaceda, en la región de Aysén. Hoy conversando con un estudiante que fue becado por nuestra fundación me doy cuenta que su vida se centra en delinquir y consumir drogas, sin poder él articular otros caminos posibles.
Es evidente que la violencia y el consumo sacude a las juventudes de Chile, y aquella violencia y adicción es responsabilidad de nosotros como adultos y el modelo de sociedad que hemos impulsado. Ellos son todavía jóvenes. Lo cierto es que mientras nuestro sistema educativo siga formando individuos funcionales a un sistema carente de espíritu, identidad y soberanía, no vamos a poder esperar jóvenes virtuosos, éticos, ecológicos ni autónomos.
O repensamos el objetivo de la educación, o seguiremos posibilitando que la ingratitud del mundo moderno acribille la virtud de nuestros hijos e hijas.